martes, 20 de diciembre de 2011

Los grandes deportes olvidados (I): Arte y trabajo juntos

Patinaje artístico: fuerza y coordinación
Cualquier blog de deportes que se precie hablará de los deportes que habitualmente están en el día a día de los informativos, deportes de masas y de aficiones que todos los días siguen a sus respectivos equipos o deportistas de élite para verlos crecer, esforzarse y conseguir sus logros. Hablamos como no de deportes como el fútbol, baloncesto, motociclismo, tenis...

Sin embargo, detrás de todo eso que vemos habitualmente hay mucho más. Muchos más deportes que requieren mucho más esfuerzo y horas de entrenamiento que los que estamos acostumbrados a ver. Y no solo eso, sino que si contemplamos el fondo de algunos de ellos podremos ver que no solo son deportes de superación, de conseguir una meta, son deportes estéticos, con coreografía y con un fin último de ofrecer un espectáculo a través del ejercicio físico y la coordinación de movimientos.

Hablamos pues de deportes como el ballet, la natación sincronizada, el patinaje artístico y muchos otros que forman parte del gran mundo del deporte, pero que muchas veces quedan en un segundo plano a la hora de llegar a la gente. Y por ello vamos a dedicar los siguientes post del blog a conocerlos un poquito más a fondo, a conocerlos y dejarlos que se den a conocer , y quién sabe quizás descubramos que nos llenan más que a lo que nos tienen acostumbrados.


Ballet: el arte del esfuerzo

Estos deportes olvidados tienen más trabajo de lo   que imaginamos. Muchas horas de entrenamiento y   dedicación todos los días. Quizás cuando más oímos hablar de ellos es cuando llegan los juegos olímpicos puesto que es aquí cuando más espacio informativo tienen, y muchos de estos deportistas se preparan día a día para competir por las medallas en estas citas tan importantes. Pero aun así, aunque veamos con orgullo como nuestros deportistas defienden nuestros colores en los juegos olímpicos, una vez pasa la competición vuelven a sus entrenamientos y parecen escondidos en el olvido todos sus esfuerzos para llegar hasta ahí.


A diferencia del fútbol o baloncesto también trataremos el Ballet, puesto que, aunque muchos no lo consideran un deporte en sí por su condición de danza y estética descubriremos todo el trabajo que hay detrás para llegar a representar una función. Y es que quienes conocen el ballet hasta el fondo, saben apreciar el espectáculo, pero también las horas de dedicación. Porque las obras de arte, llevan su tiempo.


Es un primer post de reflexión antes de introducirnos con cada uno de estos deportes. El otro día pasé por una tienda de deportes y me paré a observarla desde fuera. Todo fútbol, baloncesto o tenis. Nada nuevo. Tenemos lo que nos venden y conocemos lo que nos dan a ver. Con estos posts, conoceremos más a fondo deportes apasionantes y llenos de historias que esperemos nos despierten de este mundo deportivo tan marcado por la tendencia.


Natación sincronizada: trabajo en equipo

2 comentarios:

  1. Cristina navegando encontré tu blog, QUE BIEN ESCRIBES, en algún momento de mi vida quise ser periodista deportiva, me parece que hay muchísimo material y es muy interesante las diversas disciplinas y artes en las que te ves envuelto. Te felicito por el blog, es un blog distinto y provoca leerlo, te sigo Cris, un besoo grande! te dejo mi blog también por si quieres pasar, amo leer blogs! jaja besoss!

    www.carlasbreakfastime.com

    ResponderEliminar
  2. Muchísimas gracias Carla! Claro que sí ahora mismo me paso por tu blog sin falta! La verdad es que estoy empezando, pero bueno poco a poco se puede conseguir lo que se quiere. Muchas gracias por los ánimos de verdad que siempre vienen bien. Un beso!

    ResponderEliminar