miércoles, 16 de noviembre de 2011

Una tarde con... Silvia López. El esfuerzo de llegar a la meta: Atletismo.

¡Hola a todos! Hoy con mucha alegría estrenamos una nueva sección en La Bombonera Digital llamada Una tarde con... donde entrevistaremos a jóvenes apasionados por el mundo del deporte. Aquí encontrarán su espacio todas esas caras no reconocidas, pero que tanto se esfuerzan haciendo algo que les motiva y que les hace feliz: El deporte.
 

Pista de atletismo
Y es que es de sobra sabido que todos los que hoy en día están en la élite del deporte mundial han llevado este sentimiento dentro desde su niñez y lo han exprimido al máximo, han luchado y han obtenido la recompensa a ese esfuerzo. Sin embargo, hay mucho más allá de lo que nos enseñan. Muchas historias que no se cuentan y que día a día intentan superarse y dar todo de ellos mismos para conseguir un objetivo, un sueño.

Pues bien, para estrenar este espacio hemos tenido la suerte y el honor de contar con una gran deportista. Una joven que lleva años prácticando Atletismo y que cada día que pasa está más contenta con su decisión de empezar a practicarlo. Horas y horas de dedicación y de esfuerzo son las que Silvia lleva detrás, pero a parte de todo eso, el Atletismo es ahora parte de su vida.

Con la entrevista, en opinión personal, puedo decir que me permitió ver que hay mucho más allá de los deportes de base y que muchas veces requiere mucho más trabajo y tiene menos recompensas. Pero a pesar de las dificultades y de los tropiezos, me quedó la buena sensación de ver que el deporte forma ya parte de su vida y que le ha ayudado en muchos aspectos.

Lo principal, las ganas de seguir aunque a veces cueste llegar a la meta y te caigas muchas veces. El hecho de llegar y lograrlo hace que todo lo malo pasado se desvanezca.
Nuestra entrevistada Silvia López

Silvia López nos cuenta su historia con el Atletismo y como es su perspectiva del mundo del deporte. Su pasión por este deporte le ha llevado hasta entrenar a los más pequeños para poder enseñarles todo lo que ella ha aprendido ahora,y sobretodo, que el esfuerzo y la diversión de hacer algo que te gusta sí pueden ir cogidos de la mano.

  1. Cuéntanos Silvia, ¿Cuándo empezaste tú con el atletismo y quién fue el que te adentró en el mundo del deporte?

Pues empecé hace como unos diez años y fue gracias a nuestro entrenador de ahora que era profesor de E.F en mi colegio. Él vio que era buena corriendo, saltando, que en cierta forma, tenía cualidades para el atletismo y me animó a que me apuntara. Yo empecé como una diversión por que tenía compañeros que también estaban apuntados, y fue pasando el tiempo y cada vez me fue gustando más.

 
  1. Después de todos estos años practicando deporte, ¿Qué es lo que más te apasiona del atletismo?
Disfrutar haciendo algo que me gusta y el ambiente que hay con los compañeros en cada entrenamiento. Me gusta practicar este deporte y más aun hacerlo con la gente con la que estoy.

  1. De alguna manera son esos sentimientos de pasión, esfuerzo y constancia los que quieres transmitir a los más pequeños ahora que también entrenas…
Los más pequeños entrenando.
Por supuesto. Por que hay muchos niños que ves que tienen cualidades y lo saben, pero después ves a otros que de base quizá esas cualidades no tienen, pero ves que se esfuerzan. Y yo intento apoyar más a los pequeños que veo que se esfuerzan que a los que de por sí ya tienen esa cierta ventaja y no la aprovechan al máximo.

     
     
     
     
     
  1. A la hora de entrenar a los niños ¿Qué es para ti más importante: que superen sus metas cada día o que se diviertan y disfruten haciendo algo que les gusta?
Yo creo que más o menos las dos cosas. Yo entreno a niños con una edad que ya empiezan a hacer pruebas específicas, empiezan a intentar llegar a las metas y superarse día a día. Pero lo más importante para poder continuar en el atletismo es que te guste, y para ello hay que motivarlos a la hora de hacerlo.  Muchas veces hay que hacer pruebas que no les gusta, y entonces es ahí donde tenemos que meter juegos por medio para que se animen y lo vean de otra forma.
  1. Como sabes en lo que respecta a la información deportiva lo que más abundan son noticias relacionadas con el futbol, baloncesto o motociclismo. Tú como atleta, ¿qué visión tienes sobre esto?, ¿qué te parece que deportes como el atletismo queden, en cierta forma, en un segundo plano?

La diversión y el esfuerzo van juntos de la mano
A mi personalmente no me gusta nada que se le de más importancia a otros deportes, y que otros como el atletismo estén tan infravalorados. Porque realmente es un deporte muy duro, que requiere mucho esfuerzo y que a lo mejor no se valora como debería. Pero está claro, a la hora de mover dinero , que es lo que les interesa a los medios y empresas, el atletismo no mueve tanto como el futbol. Se mira mucho más el espectáculo, la cara bonita del deporte, el envoltorio…


  1. Claro, por que tu con tantos años practicando atletismo habrás tenido tus momentos de “ya no puedo más”, “abandono”…
Sí, a mi me da rabia ver eso porque yo personalmente lo he pasado muy mal, sobre todo estos últimos años, y más cuando ves que el esfuerzo que haces no se “reconoce” por todos frente a otros deportes. Realmente no se valora todo lo que hay detrás.

 
  1. Aparte del atletismo, ¿eres aficionada o practicas algún otro deporte?
A mi me gustan todos los deportes, pero practicarlos no. Solo el atletismo. Suelo seguir los partidos de futbol, aunque este año los estoy viendo menos. También me gusta ver natación y gimnasia rítmica que también son deportes muy duros y que están en la misma situación que el atletismo. Tampoco se valoran lo suficiente.

 
  1. En nuestra sociedad es general que la gente piense que la juventud de hoy en día no práctica deporte, que solo sabemos disfrutar cuando salimos y que no somos constantes en las cosas que hacemos. ¿Qué dirías sobre esta idea?
Creo que se tiende mucho a generalizar. Lo que se ve en los medios es que la juventud está siempre de fiesta y no todo el mundo es así. Aunque sí que, de una manera responsable, se pueden compaginar las dos cosas.

 
  1. ¿Piensas seguir practicando atletismo mucho tiempo o es algo pasajero? Como lo definirías, ¿Pasatiempo o forma de vida?
Sí, de momento mi idea es seguir. Aunque siempre se tienen las típicas etapas de dudas y de no saber que hacer. Pero de momento quiero seguir. Mis compañeras y mi entrenadora me animan mucho a seguir esforzándome. Y ha llegado un punto en que para mi esto ya es una forma de vida.
  1. ¿Qué es lo mejor que te aporta este deporte? ¿Y lo peor?
La posición de salida.
Me aporta muchas a cosas la verdad. La gente con la que estoy cada día me aporta cosas nuevas. Y a nivel personal te plantea situaciones que tu mismo piensas que no eres capaz de superar. Y cuando lo haces, te hace crecer como persona. Además ahora como entrenadora, en ese sentido, a los niños puedo transmitirles todo lo que yo he pasado y superado. Lo peor quizá son esos momentos en que te esfuerzas por hacer algo con muchas ganas y no lo consigues.

  1. Y por último, ¿Cuál es el mensaje que te gustaría transmitir a la gente después de esta entrevista?
Que el atletismo para mí es esfuerzo y sacrificio. Pero aporta tantas cosas buenas que me ha autorrealizado como persona. Es un deporte muy bonito, que te enseña muchas cosas para bien en tu vida personal. Y que aunque parezca un deporte individualista, en el fondo hay mucho compañerismo y mucho trabajo de equipo.



lunes, 7 de noviembre de 2011

El barça se lleva a casa un trabajado punto de San Mamés


Messi peleando un balón,
Fin de semana de lluvia en toda la península, y ya se pronosticaba que iba a ser un día complicado. Antes del partido las ruedas de prensa de Guardiola y del "Maestro" Bielsa, dejaban claro que el partido que enfrentaba al Athletic y al Barcelona no iba a dejar indiferente a nadie. Un empate, un reparto de puntos y 90 minutos de disfrute para los apasionados del fútbol.

Realmente no se puede juzgar quién de los dos equipos fue el mejor de la noche, puesto que los de Bielsa pusieron ganas, resistencia y ataque adelantándose por dos veces en el marcador a los culés. Pero sin duda alguna, los de Guardiola tuvieron el mérito de sacar todas las zagas que siempre llevan en su mano, de combatir tempestades y conseguir un igualado "triunfo", cuando ya la grada de San Mamés rugía de alegría.

Y no es otro que Messi quien decidió el empate ya en el tiempo de descuento y bajo una lluvia que había condicionado a los blaugranas toda la noche. Pero en un principio fue el Athelic quien salió a por todas y demostrando que no iban a agachar la cabeza ante el reto al que se enfrentaban. A 20 minutos de que comenzara el partido un flamante Ander Herrera batió a Valdés con un gol a pase de Susaeta que había sabido aprovechar perfectamente el resbalón de Alves a la hora de quitarle el balón.

Pero no tardaron los de Guardiola en contestar a las continuas llegadas del equipo de Bielsa, en el minuto 23 un magnífico cabezado de Cesc, a pase de de Abidal, hacía que la grada volviera a rugir en apoyo a los suyos ante el peligro del Barcelona.

Lluvia en una gran noche de partido en San Mamés
Sin duda la segunda parte fue una demostración de juego del Barcelona que aunque tuvieron muchas oportunidades, les fallo la buena fortuna y las condiciones meteorológicas que  no ayudaban demasiado. Así, surgieron también algunos errores del Barcelona y aciertos del Athletic que propiciaron el 2-1 en un saque de esquina donde la defensa catalana salió algo "mareada" y piqué hizo un gol en propia puerta en el minuto soprendiendo a Victor Valdés.

Cuando más llovía y más pasaban los minutos San Mamés era una fiesta viendo lo que había logrado sus "chicos", plantarle cara a uno de los más grandes y hacerlo con fútbol. Pero nunca hay que subestimar la fuerza del Barcelona, que aunque ganen como equipo, al final siempre tira Leo Messi.


domingo, 6 de noviembre de 2011

Nico Terol conquista Cheste y se ploclama campeón del mundo de 125 c.c

En casa. El sitio perfecto para la grandísima alegría que se han llevado todos los espectadores del circuito Ricardo Tormo al ver a su paisano, Nico Terol como ganador del mundo en 125 c.c, a pesar de haber quedado en segundo puesto de la carrera.

Y es que solo bastaron tres vueltas para que se resolviera el campeonato en esta categoría puesto que el francés Johann Zarco, su máximo rival al título, se cayó al suelo dejando así el campeonato solo en manos de Terol.

Sin embargo, también protagonista del día ha sido el también español Maverick Viñales (Aprilia) que se ha llevado el triunfo de la carrera. Además, Héctor Faubel se hizo con la tercera posición, completando así un podio de españoles y el triunfo de la escudería Aprilia, a la que los tres pilotos pertenecen.



Un gran y emocionante día para el valenciano Nico Terol con este gran triunfo en la categoría de 125 c.c que será la última en la historia, puesto que el año que viene se convertirá en la nueva categoría de Moto3.

jueves, 3 de noviembre de 2011

El Real Madrid acaba con la maldición de Gerland


Dos goles han bastado para que el Real Madrid ganara anoche al Lyon en su casa y rompiera así la mala racha como visitante en Lyon que estos últimos años ha perseguido al equipo blanco. Dos es el número que le faltaba a Cristiano Ronaldo para alcanzar los 100 goles como madridista en 103 partidos. Y todo esto aunque suene gratificante, sin ser el mejor partido del Real Madrid.

Benzema pelea un balón con sus exccompañeros del Lyon.
Y es que la diferencia entre el equipo de Mourinho del año pasado y el de este, reside en la pegada arrolladora que parece que han interiorizado los madridistas. Donde otros años con la misma situación los aficionados estarían preocupados, anoche la segunda parte fue más un recreo con compasión hacia el rival y un descanso ante las jornadas que llevan a las espaldas.

Meritorio sin duda fue el esfuerzo del Lyon que en la segunda parte del partido salió renovado y con fuerzas y ganas de asustar al Madrid como ya lo hizo varias veces en años pasados. Pero como decimos, aun flojeando en las segundas partes, este Madrid no concede ni los respiros y parece que hasta la suerte de no encajar está hasta de su lado. La suerte, o un "santo" llamado Iker Casillas.

La primera parte del partido fue, hasta los últimos minutos, del Real Madrid. Era el momento de que ciertos jugadores acabaran con "ciertos debates" , quizás inecesarios, con su juego y ahí llega Özil con sus pases y las jugadas que lo caracterizan para hacer hincapié en que nada cambia. Quizá se le critica esa falta de continuidad, pero nunca se puede dudar de su calidad y anoche se hizo evidente.

Jugadores del Real Madrid celebrán el gol de Cristiano.
Sin más a los 24 minutos una falta directa es convertida por Cristiano en gol. No hay más esfuerzo que la concentración y las ganas que le caracterizan como jugador. De ahí al descanso el Madrid se dejó ver como últimamente lo está haciendo, con ganas y llegada, pero esta vez le faltó la precisión.

Y fue después del descanso, en la segunda parte, cuando el Lyon se acordó de los cuatro goles encajados en la ida en el Bernabeu y decidió salir a por todas. Aprovechó el momento, ya que los de Mourinho salieron jugando al despiste, y cruzaron la frontera del medio campo. Tuvieron los franceses varias llegadas a la portería de Casillas, pero este como es quien es, no tuvo demasiados problemas para parar los remates.

Entre idas y llegadas de un Lyon más despierto y en el partido, en el minuto 70 el árbitro pitó un penalti de Briand a Cristiano un poco dudoso, pero que al fin y al cabo se convirtió en su gol número 100. Bastó un tiro para que el Real Madrid hundiera definitivamente el empeño del Lyon que había salido con más valentía esta segunda parte.


Un partido de los menos brillantes se podría decir, pero un partido que deja muchas buenas sensaciones en el equipo blanco. Salió de nuevo a relucir el espíritu de Özil y Lass, haciendo muy bien su función de lateral derecho. Sergio Ramos defendió su puesto de central y Mou vio los resultados puesto que decidió no tocarlo. Iker apareció de nuevo dejando ver que no descansa ni en las buenas rachas.

 En definitiva, el Madrid volvió a casa sabiendo que está en octavos matemáticamente y que solo un punto le separa de pasar como primero de grupo. Y visto lo visto, no creo que tengan muchos problemas en conseguirlo.